WooCommerce
También te permite agregar pasarela de pagos, junto con el famosos carrito de compras y facturación, si deseas leer más sobre este plugin y sus características puedes entrar a la documentación de wordpress en este link.
En nuestro servicio de hosting puedes añadir este plugin de dos formas, la primera es descargándolo una vez tengas instalado wordpress como te explicamos en nuestra entrada Tips para WordPress.
La segunda es mientras realizas la instalación de WordPress y lo instalas de forma predeterminada, en la sección de plugins tenemos disponibles 2 paquetes de plugins predeterminados, el de Elementor te instalará el plugin junto con una colección de herramientas adicionales que te van a ayudar a la edición junto con Contact Form 7, un plugin para agregar formularios de contacto.
Configuración Inicial
La primera ventana que se abrirá al realizar la instalación de el plugin es la bienvenida y te va a preguntar si deseas realizar la configuración y darás click en el botón Sí, por favor.
La configuración básica consta de 5 pasos, en el primero debemos agregar la información de la tienda virtual, en el primer apartado se agrega la dirección principal de la tienda la cual es obligatoria, la segunda dirección es opcional.
Después de la dirección nos pide el país y la ciudad, finalmente agregamos el código postal de la tienda, para saber este código postal hay diferentes herramientas online para conocerlo.
El segundo paso es definir el tipo de industria o el mercado al que pertenece el producto que ofreces
En este paso debemos seleccionar el tipo de producto que se va a ofrecer, las opciones de productos físicos y descargas son gratuitas, sí deseas opciones o productos como reservas, suscripciones o similares deberás pagar por esta opción.
En esta opción definimos la cantidad de artículos que tenemos y también si actualmente nos promocionamos por otros sitios de internet.
Finalmente en el punto 5 encontramos unos temas que nos recomienda el plugin que se verían bien en nuestro sitio para montar nuestra tienda virtual, también nos da la opción de quedarnos con el tema que tengamos activo en ese momento.
Nos da la opción entre temas gratuitos y pagos.
La ultima pregunta que nos hace la configuración básica es si deseamos instalar el plugin Jetpack para vincularlo con WooCommerce, este plugin te ayuda a administrar tu sitio web junto con estadísticas de visitas de tu tienda.
Si deseas agregarlo das en el botón azul de lo contrario en el botón blanco y terminaremos nuestra configuración básica de WooCommerce.
Como agregar tus productos
En nuestra interfaz de administración buscamos en el panel izquierdo la opción de producto y se desplegará un menú, allí elegimos la opción de añadir nuevo.
Al dar click nos llevará a está pantalla en donde encontraremos diferentes secciones, en esta primera parte añadiremos el titulo del producto y en el recuadro grande añadiremos la descripción del producto que estamos agregando
En la misma ventana pero en la parte inferior encontramos las opciones de configuración de datos del producto, en caso de querer editar un producto simple sigue los pasos de esta pestaña, si deseas un producto variable te recomiendo la siguiente pestaña.
- La primera opción que encontraremos para editar es el tipo de producto y adicionalmente si es virtual o descargable en caso de no ser un producto físico:
- La segunda opción es la configuración general, la cual hace referencia al precio del producto, allí podrás modificar el precio normal y el precio en caso de tener un descuento o rebaja.
- La opción de inventario te deja configurar el inventario que tienes de ese producto, en caso de tener inventario te deja asignar un código al producto el cual se define en la opción SKU y puedes definir el estado de inventario del producto (Hay existencias, agotado o por reserva).
- En la opción de envío podrás especificar el precio y las dimensiones del producto para el caso de cualquier tipo de envió.
- En caso de tener productos similares que tal vez les interesen a los compradores puedes añadir sus URL para que lo vena al momento de comprar.
- En el apartado atributo le puedes añadir los atributos que desees al producto, por ejemplo, si es una maleta puede añadir la capacidad de la maleta (30Litros) .
- Finalmente la pestaña de Avanzado podemos escribir alguna anotación sobre el producto, además de definir el orden con respecto a otros productos.