¿Cómo puedo instalar WordPress en mi cPanel?

  1. Ingresa a mi.com.co
  2. Haz clic sobre el icono de usuario ubicado al costado derecho superior de la página.
  3. Te aparecerá el panel de control donde debes iniciar sesión con tu usuario y contraseña.
  4. Haz clic en ingresar.Proveedor de dominio, hosting, correo corporativo.
  5. Al costado derecho en la barra del panel de control, selecciona el dominio con el cual tienes el servicio de Hosting.
  6. En la mitad de la pantalla encontraras los servicios contratados, haz clic sobre el botón “Administrar” en el servicio de Hosting.Proveedor de dominio, hosting, correo corporativo.

  1. Ingresa a la URL que te fue entregada en el correo de activación del servicio, esta URL es una IP con un puerto generalmente es con esta de ejemplo 34.163.125.147:2083.
  2. Ingresa los datos de usuario y contraseña, también entregados en el correo de activación del servicio.Cpanel, hosting, wordpress, cPanel

Instalando WordPress en tu cPanel

Una vez estemos dentro de nuestro cPanel, nos encontraremos con la siguiente interfaz. Para localizar la opción de instalador Softaculous APPS, generalmente se ubica al final de la página. Por lo tanto, simplemente debemos desplazarnos hacia abajo hasta llegar allí:

Una vez localizada la opción de Softaculous, hacemos clic en la opción de WordPress.

Al hacer clic en «instalar», se nos presentará la información predeterminada de la instalación de WordPress, la cual podremos modificar según nuestras preferencias.

Encontraremos varias secciones, en la primera sección podremos configurar la versión de la instalación de WordPress y el URL de la instalación.

Si deseas instalarlo para el dominio principal, es recomendable dejar el campo de directorio vacío. De lo contrario, si deseas instalarlo en una carpeta específica, debes ingresar el nombre de la carpeta donde deseas que quede la instalación.

-En la segunda sección, encontrarás los campos para ingresar el nombre del sitio y su descripción. Estos campos pueden ser editados con la información que desees.

-En la tercera sección, podrás definir el usuario administrador para editar el sitio web, así como establecer una contraseña para ese usuario. Es importante que guardes esta información, ya que se utilizará para acceder al editor del sitio web.

-En la cuarta sección, tendrás la opción de seleccionar el idioma de la instalación de WordPress y elegir el idioma que prefieras.

-En la quinta sección, puedes crear conjuntos de plugins que deseas tener en la instalación. Estos conjuntos de plugins te permiten instalar varios plugins al mismo tiempo, ahorrando tiempo y esfuerzo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que también puedes agregar plugins individualmente una vez finalizada la instalación de WordPress.

-La sexta sección es recomendable no editarla, ya que contiene información crucial sobre las bases de datos que WordPress utilizará para su instalación. Aquí podrás modificar la información de las bases de datos si es necesario.

Además, en esta sección podrás encontrar opciones relacionadas con las actualizaciones automáticas de WordPress. Puedes configurar WordPress para que realice automáticamente las actualizaciones cada vez que estén disponibles. También encontrarás opciones relacionadas con las copias de seguridad del sitio, donde podrás establecer la frecuencia y la forma en que se realizarán las copias de seguridad.

-En la séptima sección, podrás seleccionar un tema por defecto que deseas que se instale junto con WordPress. Puedes elegir entre los temas disponibles o utilizar el tema predeterminado.

Una vez hayas realizado todas las configuraciones necesarias, podrás definir una dirección de correo electrónico donde se enviarán los datos de la instalación de WordPress. Esto te permitirá recibir información relevante, como los detalles de inicio de sesión y otros datos importantes relacionados con la instalación.

Finalmente, después de haber revisado todas las configuraciones, puedes hacer clic en el botón «Instalar» para comenzar el proceso de instalación de WordPress según las opciones que has seleccionado.

Recuerda que una vez que hagas clic en «Instalar», el proceso puede llevar unos momentos y recibirás una notificación de la finalización de la instalación. Luego, podrás acceder a tu sitio web de WordPress utilizando los datos de inicio de sesión que has establecido durante el proceso de instalación.

Una vez finalizada la instalación, se mostrarán dos enlaces. El primer enlace nos dirigirá a la visualización de nuestro sitio web, mientras que el segundo enlace nos llevará al panel de administración o edición de nuestro sitio.

Para acceder al panel de administración de tu sitio en WordPress, debes ingresar a «tudominio.com/wp-admin» en tu navegador. Al hacerlo, se mostrará la siguiente pantalla en la que debes ingresar el nombre de usuario y la contraseña que has definido en el paso 3.3.

Si tienes problemas para realizar la configuración, puedes escribir a atulado@mi.com.co, también puedes contratar la opción de soporte avanzado y un especialista te acompañará por 7 días en esta y todas las configuraciones de dns que necesites, para saber mas haz clic en mi.com.co/Soporte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *